top of page

CONFRONTACIÓN

- CAPITULO I -
- CAPITULO I -

SI SE HUMILLARE MI PUEBLO


(2 Crónicas 7:14) Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.


Humildad es la condición que Dios demanda para recibir algo de Él, por eso el orgullo es lo primero que pone Dios sobre la mesa cuando nos intimamos con El. Nos habla de la humildad porque no hay nada más dañino que una persona orgullosa: Imagina una persona orgullosa con cosas nuevas. Se exalta y pronto lo pierde. Dios quiere darte cosas nuevas, pero no lo va a hacer mientras no hay humildad.


A la medida que nos acercamos a Dios nos hacemos más HUMILDES. Esto es lo contrario a lo que solemos ver; los que se consideran más cerca de Dios son más arrogantes y condenativos, pero no debe ser así con usted porque más de Dios resulta en menos de uno mismo.

Cuando mejoramos nuestra intimidad con Dios conoceremos nuevos niveles de humildad porque Dios revelara nuestras falencias y limitaciones. ¿Quieres experimentar NUEVOS niveles de humildad? Pase tiempo a solas con Dios. Cuando estas alejado de Dios es fácil engañarse porque nadie nos confronta, pero en la intimidad Dios te confronta. Yo he descubierto que en la intimidad Dios me habla más de mí que de otras personas. Por eso no entiendo los que siempre andan diciendo que recibieron palabra para otros. Todas las palabras que yo recibo de Dios, en intimidad, son primeramente para mí.


El grito de Dios a la iglesia en este tiempo es a aumentar la intimidad con El. Haciendo esto Dios quitara la sequedad y nos revelara el camino al ENALTECIMIENTO que viene a través de la humildad. Según (Lucas 14:11) EL QUE SE HUMILLA SERA ENALTECIDO.

 

Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido.

 

En la iglesia hay manifestaciones de orgullo: algunos miran de menos a otros porque no están a su nivel social o espiritual. Algunos no aceptan corrección de ciertas personas. Algunos necesitan liberación de la crítica, solo pasan mirando lo negativo. Dios ha estado tratando con algunos porque no quieren perdonar o pedir perdón. Pero la manifestación más grande del orgullo está en el egoísmo donde cada uno está mirando por su propio interés. Cuando se resuelva la situación de soberbia en nosotros estaremos listos para el enaltecimiento.

Lo que está deteniendo el enaltecimiento en nuestras vidas es el orgullo. En la intimidad Dios me confronto con mi propio orgullo, la autodependencia. A veces quiero rebelarme ante el hecho de que todo lo que tengo Dios me lo dio por medio de otras personas. Yo quisiera poder decir "yo trabaje" y compre con mi dinero. Dios me revelo que quiero merecer lo que tengo para poder sacar pecho.

 

(Proverbios 28:13) El que encubre sus pecados, no prosperará: Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.

 

 Este versículo trata el tema de la honestidad sinónimo de sinceridad. Dicen que la palabra sinceridad viene de la mala costumbre de los antiguos escultores de Roma y Grecia que escondían los errores de sus esculturas con cera. Consecuentemente, cuando los clientes compraban le decían al escultor "véndeme una escultura, pero sin cera" o sea que no esconda nada. Llevado al cristianismo, Dios quiere cristianos sin-cera que no escondan nada.

La deshonestidad está de moda, sociólogos dicen que nos mienten de 10 a 200 veces al día. Nos dicen que alguien no está cuando si esta, que nos van a ver a cierta hora y no se presentan o lo hacen tarde, que nos van a dar cierta cosa y no lo hacen. Nos mienten en los negocios, en la política, en el deporte en el hogar y aun en la iglesia como cuando fingen reír cuando se dice sonríe a su vecino. Aun los bebes no son honestos, fingen llorar. El problema es que vemos la deshonestidad como una salida cuando en realidad es una trampa invisible.

 

EL QUE ESCONDE SUS PECADOS NO PROSPERARA. Esas palabras hacen dos cosas: 1. Trata la mala costumbre de pecar a escondidas y 2. Aclara la razón que muchos no prosperan en las cosas que emprenden. Notaran que no dice el que peca no prosperara sino el que ESCONDE porque pecar es malo, pero esconderlo es peor.

Dios quiere que entendamos que la deshonestidad nos perjudica, que el camino a la prosperidad es la honestidad. Estudios revelan que valoramos las cosas menos cuando son resultados de la deshonestidad y porque no lo valoramos lo tratamos con menos cuidado, consecuentemente lo perdemos más pronto.

Dios me ha hecho entender que en la iglesia no todos son honestos o sinceros. Hay hermanos que te dicen hermano en la iglesia, pero te ignoran afuera. Hay esposos escondiendo cosas de sus esposas y viceversa. Hay jóvenes que tienen novios, pero dicen que no. Algunos están activos sexualmente, pero pretenden que no. ¿Son jóvenes malos? no, aman a Dios, pero no han sido confrontados ni liberados en la intimidad. Así que este no solo es un llamado a que dejen de pecar es el llamado a la intimidad con Dios.

El diablo y la sociedad nos quiere hacer creer que "El que esconde" prosperara. Por ejemplo, el esposo infiel lo esconde porque teme si lo confiesa perderá su hogar. Así que viene a la iglesia y participa como si nada hubiera pasado, sin saber que está limitando su prosperidad. Cada vez que pecamos tenemos que escoger entre ESCONDER O CONFESAR. Lastimosamente, la mayoría escogen ESCONDER.

Probablemente los católicos nos ganan en el área de la confesión porque siempre están confesando. En cambio, en la iglesia evangélica pretendemos que no tenemos nada que confesar. Pero hay aborto, incesto, hijos ilegitimo y heridas. Confesar es difícil porque hemos visto las consecuencias de los que han sido expuestos y razonamos que confesar será igual. Pero confesar no es lo mismo que ser descubierto, la misma mujer engañada dice "prefiero oírlo de ti" que tener que descubrirlo por otros medios. Hay que entender que La confesión no es para avergonzarnos ni condenarnos es para prosperarnos.

 

Cuando hablamos de confesar no se refiere a parar en la calle y gritar sus secretos. La realidad es que la confesión no comienza con el hombre, comienza en la intimidad con Dios y El los dirige a alguien quien le puede ayudar. Pablo decía que él se gloriaba (no solo confesaba) en sus debilidades.

 

(2 Corintios 12:9) y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que habite en mí el poder de Cristo.

 

No podremos operar en la fuerza de Dios hasta que confesemos nuestras debilidades, porque solo los fuertes confiesan sus debilidades.

Sin intimidad no hay santidad y sin santidad nadie vera a Dios en su familia, trabajo ni iglesia. ¿Estas tomando estas enseñanzas en serio? ¿Estas apartando un tiempo específico y privado para la intimidad con Dios? Recuerden que la palabra que ayuda es la que se practica no la que se escuchas. Esto es lo que yo sé, Nuestro tiempo de arrastrar, gatear o caminar se acabaron ahora es tiempo de volar. 

En la intimidad Dios nos habla de la honestidad, cosa que otros no hacen por temor a ofender o porque ellos mismos son culpables. Muchos huyen de la intimidad porque no quieren ser confrontados, lo que no saben es que la deshonestidad detiene su prosperidad.

 

(Hechos 5:1-10) Pero un varón llamado Ananías, con Safira su esposa, vendió una heredad,

5:2  y retuvo parte del precio, sabiéndolo también su esposa; y trayendo una parte, la puso a los pies de los apóstoles.

 5:3  Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué ha llenado Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y te quedases con parte del precio de la heredad?

5:4  Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.

 5:5  Entonces Ananías, oyendo estas palabras, cayó y expiró. Y vino gran temor sobre todos los que lo oyeron.

5:6  Y levantándose los jóvenes, lo envolvieron, y sacándolo, lo sepultaron.

5:7  Y pasado un lapso como de tres horas, entró también su esposa, no sabiendo lo que había acontecido.

5:8  Entonces Pedro le dijo: Dime, ¿vendisteis en tanto la heredad? Y ella dijo: Sí, en tanto.

5:9  Y Pedro le dijo: ¿Por qué os pusisteis de acuerdo para tentar al Espíritu del Señor? He aquí a la puerta los pies de los que han sepultado a tu marido, y te sacarán a ti.

5:10  Y al instante cayó a los pies de él, y expiró; y entrando los jóvenes, la hallaron muerta; y la sacaron, y la sepultaron junto a su marido. 

 

En esta lectura tenemos un ejemplo de deshonestidad en una pareja cristiana: Ananías y Safira. De esta historia aprendemos por lo menos tres cosas:

1. Dios toma la deshonestidad personal (5:3,4). Ananías y Safira pensaban que estaban mintiendo a Pedro y compañía, pero mintieron contra el Espíritu Santo. Cuando usted y yo no somos sinceros los unos con otros ofendemos al Santo Espíritu de Dios.

2. Hay gente deshonesta en las iglesias. Hay personas que profesan ser cristianos, pero no son honestos en sus negocios y esto es lamentable porque la iglesia debería ser la alternativa a todos los otros lugares deshonestos. Ananías y Safira estaban en la iglesia, pero no en intimidad, en vez de escuchar a Dios Ananías escucho a su esposa porque cuando no se aparta tiempo para escuchar a Dios terminamos escuchando a otros. Si usted promete algo y no lo cumple, pudiendo hacerlo, eres deshonesto y Dios te confrontara en la intimidad. Si usted presta y no paga, pudiendo hacerlo, eres deshonesto y Dios quiere tratar con usted en la intimidad. Si prestas algo y no lo devuelves, pudiendo hacerlo, eres deshonesto y Dios quiere tratar con usted en la intimidad. Si usted miente a su prójimo acerca de cualquier cosa eres deshonesto y Dios te confronta en la intimidad. ¿Sera por miedo a la confrontación que muchos evitan la intimidad con Dios?


3. La deshonestidad tiene consecuencias. Ananías y Safira tuvieron la oportunidad de ser honestos, pero insistieron en ser deshonestos y pagaron las consecuencias, murieron. Quizás usted no mira caer muerto a nadie físicamente en la iglesia en la actualidad, pero le garantizo que muchos están cayendo espiritualmente. En las iglesias hay personas que esconden abortos, incesto, hijos ilegitimo y graves heridas, pero en su deshonestidad, pretenden que todo está bien. Confesar nos dificulta porque se tiende a confundir con ser descubiertos, pero la diferencia es que confesar trae recompensa mientras ser descubierto trae consecuencias. Por ejemplo, si Ananías y Safira hubieran confesado su final fuera otro. No es lo mismo que el infiel confiese su infidelidad que sea descubierto en ella. Hay que entender que La confesión honesta no es para avergonzarnos ni condenarnos es para librar y prosperarnos.


A la medida que nos intimamos con Dios seremos más humildes y sinceros en todas las áreas de nuestras vidas y tendremos menos complicaciones.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Servicios Generales

Domingos 10 AM

Barrio la Isla, frente a Centro Educativo Evangélico Las Naciones, entre 4 y 5 calle, avenida Paz Barahona.

Tel: 2443 - 2079 / 3234 - 9393 / idhcentral@gmail.com

©Copyright Iglesia de Dios Hermandad Cristiana

bottom of page